La bandera de La Palma está formada por dos franjas verticales iguales de color azul marino y blanco, la primera de las cuales está situada junto al asta. El escudo de la isla está en el centro.
El campo azul y el arcángel plateado (blanco), así como las olas, parecen sacados del escudo. El azul, por su parte, significa tanto el cielo como el mar, mientras que el blanco representa a la Virgen de las Nieves, patrona de la isla.
Escudo de La Palma: de azur, sobre ondas de plata y azur, una torre de oro, almenada y albarrana de sable, y saliendo de ella, una cabeza de San Miguel, de plata, revestida de gules, sosteniendo en su mano derecha una balanza de oro, todo ello siniestrado con una palmera de oro Cinco violetas moradas alrededor de una orla de oro. En el timón descansa una corona real.
El escudo de la isla de La Palma está basado en un escudo que aparece en el llamado Pendón de la Conquista, fechado entre 1536 y 1556, y que muy probablemente fue otorgado por los Reyes Católicos o su hija Dª Juana al Cabildo de la isla de La Palma. Se le añadió una orla con cinco violetas de una especie autóctona de la isla para diferenciarla de la de la ciudad.
El 10 de octubre de 1975, el Ministerio de la Gobernación emitió un decreto por el que se aprobaba el escudo de La Palma.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.