El Escudo de San Vicente del Raspeig (Alicante) España fue creado hacia 1960, aunque no fue reconocido formalmente hasta el 12 de febrero de 1970.
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig lo caracteriza así en su Reglamento de Honores:
Escudo a la española: un jefe de oro con cuatro palos de gules, que es Aragón, y un escudo de sinople con dos herraduras de oro en pal, acompañado de dos y dos flores de almendro en sus respectivos colores. Todo el sur estaba envuelto en una corona real cerrada con la frase «Sequet pero sanet» blasonada.
La heráldica de San Vicente del Raspeig es un excelente ejemplo de cómo, a pesar de que los símbolos son de reciente aparición, se han convertido en parte de la cultura popular y de la identidad histórica de los pueblos que los reclaman como propios.
Es el resultado de la particular habilidad de José Rodríguez Torregrosa para el diseño y la cartelería, así como de sus múltiples interacciones con organismos gubernamentales, la Real Academia Española de la Historia, la Administración Central del Estado y otros organismos. Uno de los hitos históricos de San Vicente del Raspeig es la publicación del Decreto de autorización de nuestro escudo en el BOE.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.