La bandera de San Bartolomé de Tirajana es blanca y lleva el escudo municipal en el centro.
El escudo municipal de San Bartolomé de Tirajana fue autorizado por el Pleno del Ayuntamiento el 28 de junio de 1985.
Escudo en cuarteles. Un león de sable, armado, linguado y lampasado de gules, primero de plata. Segundo, de azur, un castillo de plata con dos perros de sable apoyados en la entrada; orla de sinople con tres palmas de oro. Tercero, una cruz de Santiago de Gules de oro. Cuarto, un árbol de sinople de plata con frutos de oro, y una corona real cerrada al timbre. Una cinta de plata con la frase Real de Ansite en letras de sable adorna la parte superior.
En el primer cuartel se reproducen las armas de Jean de Béthencourt que, tras conquistar Lanzarote y Fuerteventura, llegó a las costas del municipio para intentar una infructuosa invasión de Gran Canaria. En el segundo cuartel se reproducen las armas concedidas por los Reyes Católicos a D. Fernando Guanarteme, cacique aborigen que se convirtió al cristianismo y colaboró en el sometimiento definitivo de Gran Canaria en los territorios de Tirajana. La cruz de Santiago hace referencia a la antigua ciudad de Santiago de Tunte, que, junto con Tirajana, constituía un consejo de distrito antes de que se estableciera el actual municipio. Las armas del obispo Frías, la mayor autoridad eclesiástica entre los conquistadores, inspiraron el árbol.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.