La bandera de Valladolid tiene un diseño bastante sencillo. Lleva un fondo rojo con el escudo de la ciudad en el centro. Sus dimensiones son 2:3 y fue utilizada por primera vez el 17 de julio de 1939.
El escudo heráldico de Valladolid no tiene un origen documentado. La primera representación del escudo es de 1454, aunque difiere ligeramente de la forma actual.
Se afirma que el escudo fue concedido a la ciudad por el rey Enrique IV de Castilla, y las partes que lo componen tienen su origen en hechos significativos de la historia de la ciudad.
En el fondo del escudo pueden verse llamas de color dorado. Se considera que son una alusión al incendio de 1561 que devastó partes de la ciudad, en particular la Plaza del Mercado y las calles gremiales que la rodeaban.
En la campana puede verse una corona real abierta. Esta corona es más antigua que la corona real cerrada y data de la Edad Media. Los Reyes Católicos se la habrían dado a la ciudad como signo de una ciudad real con fueros válidos.
Una orla con ocho castillos dorados rodea el escudo, que fueron añadidos al escudo en 1596, cuando el rey Felipe II concedió a la ciudad el título.
Por último, descubrimos que el escudo de Valladolid se sitúa sobre una cruz de laurel bordada en plata y sable. Se supone que la Cruz Laureada de San Fernando es esta cruz, que fue diseñada en el siglo XIX y es la máxima medalla militar de España. El 17 de julio de 1939 se decretó para la ciudad de Valladolid.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.