El lema del Ayuntamiento de Sevilla es no8do, que es también el nombre de la bandera sevillana. Esta palabra se compone de dos partes: un elemento que parece una hebra de lana y la palabra do. Estas tres palabras forman la frase «no me ha dejado» cuando se juntan.
La historia de esta bandera se remonta a 1989, cuando sustituyó a la bandera de la ciudad de Sevilla. Mauricio Domínguez Domínguez-Adame fue el responsable de la creación de esta bandera. Se formó como la bandera que vemos hoy en día el 14 de marzo de 1995.
Esta bandera presenta una visera carmesí con una proporción de 2:3, así como la palabra nodo en amarillo en el centro. La antigua bandera se sigue utilizando, pero sólo en reuniones extremadamente exclusivas, y rara vez se ve hoy en día.
Aunque se desconoce el significado real de este destacado signo, muchos creen que corresponde a «Nomine Domini«, que significa «en nombre de nuestro Señor».
Este emblema se remonta a 1588, cuando se atribuye al rey Alfonso X el Sabio ser un excelente gestor de la ciudad y de sus arcas públicas en un documento escrito. Otras ciudades europeas, como la ciudad de Londres durante la Edad Media, tienen este signo en su interior.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.