Debido a que una parte importante de los fondos del Archivo de la Diputación se quemó en un incendio en la madrugada del 25 al 26 de abril de 1922, no existe documentación sobre el escudo de la provincia de Málaga anterior a ese año. Una delegación de científicos y académicos buscó en el Archivo Histórico Nacional, pero no encontró nada.
La Corporación encargó al pintor José Moreno Carbonero el diseño de la dalmática de los sargentos, en la que aparece el escudo de la provincia, en 1926. En resumen, se basa en el escudo municipal, al que se añade una orla de escudos que simbolizan los partidos judiciales. Los escudos de las provincias de Sevilla y Cádiz, entre otras, se construyeron con este método.
Por ello, el Ayuntamiento de Málaga prescindió del cuartel de la esquina superior derecha, donde se representaban las olas del mar (en azul plateado), y lo colocó a los pies de la muralla, dándole un tratamiento apaisado. La Diputación cambió entonces los cuarteles que representaban las olas del mar y los sustituyó por 12 barras rojas y doradas que representaban los doce partidos judiciales (excluyendo Málaga capital). Se atribuye al pintor Luís Ramos Rosas este cambio, que tuvo lugar durante la Segunda República.
La bandera provincial, que cuelga junto a las banderas de España y Andalucía en los edificios oficiales de la Diputación de Málaga, data de enero de 1978, cuando Joaquín Jiménez Hidalgo era presidente del organismo.
Su diseño está inspirado en la bandera de la provincia marítima de Málaga. Tiene un fondo blanco con un borde azul claro alrededor del perímetro y el escudo en el centro (de una anchura correspondiente a una quinta parte de la altura de la bandera).
Valoraciones
No hay valoraciones aún.