La bandera de Mieres (Asturias) es de forma rectangular, con una proporción 2:3 (ancho:largo). La atraviesan tres franjas horizontales. La de arriba es blanca, la del medio es azul y la de abajo es amarilla. La franja blanca tiene la mitad de la anchura de la bandera, mientras que las otras dos tienen un cuarto de la anchura de la bandera. En el cantón se puede ver el escudo de Mieres. Tiene los mismos colores que el escudo. El blanco es el color del Marquesado de Campo Sagrado y representa la paz en la bandera. El cielo, las aguas del río Caudal y el mar en su desembocadura están representados por el color azul. El color amarillo representa la tierra fértil del concejo «.
El 29 de diciembre de 1964, la Dirección General de Administración Local, dependiente del Ministerio del Interior, aprobó el escudo de Mieres.
Escudo cortado. En la división superior, sobre campo de plata, se representan las armas de los Bernaldo de Quirós: dos llaves de azur unidas por anillos, con tres luneles a cada lado y tres flores de lis. En la división inferior, una maza y un martillo de azur y plata en cruz, una rueda dentada de azur con ondas de agua en el vértice, todo ello sobre fondo de oro. En el timbre hay una corona real cerrada.
Los Quiroses presentan seis medias lunas de colores sobre campo blanco, tres a cada lado, totalizando veinticuatro medias lunas, cada una de las cuales representa una de las veinticuatro banderas capturadas a los moros en su momento por individuos de este apellido. Los Bernaldos tienen dos llaves azules en el centro, cada una con tres flores de lis de oro, dos de ellas con las llaves en el centro, y la otra con las llaves arriba en el centro.
La división inferior representa el río Caudal, que atraviesa el municipio, así como las dos principales actividades del ayuntamiento, la minería y la industrial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.