La historia y la bandera de Finlandia están entrelazadas con las de sus vecinos escandinavos, así como con las de Rusia, con la que ha mantenido una larga relación.
La bandera actual de Finlandia, al igual que su creación como Estado independiente, apenas tiene un siglo de antigüedad. En cambio, diferentes emblemas ya flotaban en el cielo finlandés.
Suecia habitó la región de la actual Finlandia ya en el siglo XIII, según los registros históricos. La colonización sueca de Finlandia fue un baño de sangre. En el proceso, la cultura cristianizada de los recién llegados chocó con las costumbres nórdicas aún presentes.
La colonización dio lugar a la completa incorporación de Finlandia al Reino de Suecia. Incluso la lengua sueca comenzó a hablarse en Finlandia y los finlandeses adoptaron el alfabeto latino.
Las banderas utilizadas en Suecia no tenían un estatus nacional formal, pero sí adquirían un significado naval. En ellas, el azul se combinaba con un punto triangular.
En 1809, otro país invasor, Rusia, se hizo con la colonia sueca de Finlandia. El Reino de Suecia perdió el control de Finlandia a manos del Imperio Ruso durante la Guerra de Finlandia. La soberanía rusa sobre la zona se estableció con la creación del Gran Ducado independiente de Finlandia.
A pesar de la independencia del territorio con respecto a Moscú, el proceso de rusificación tuvo importantes efectos para el pueblo finlandés. La bandera rusa, un tricolor de tres bandas horizontales de color blanco, azul y rojo, fue uno de los elementos que se impuso.
Finlandia se fundó como monarquía después de la independencia. El nuevo diseño de la bandera finlandesa fue autorizado por el Parlamento el 28 de mayo de 1918, una vez pacificado el país y finalizada la guerra civil.
El diseño de Eero Snellman y Bruno Tuukkanen fue aceptado tras muchas sugerencias. Este es idéntico al actual, pero con un tono azul cielo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.