Estamos ante una nueva enseña de origen marinero en el caso de la bandera de Ferrol, como ocurre con muchas ciudades y municipios costeros. Según la citada Real Orden de 30 de julio de 1845, los buques matriculados en estas ciudades estaban obligados a enarbolar en su palo mayor una bandera que denotara su matrícula marina.
La bandera marítima de Ferrol se estableció en 1845 como una bandera ajedrezada o a cuadros de color azur y plata, por lo que la enseña se divide en cuatro franjas horizontales y cinco verticales, resultando veinte cuadrículas que alternan los colores blanco y azul, de tal manera que esta última es la que corresponde a la primera, considerándose como tal la primera mancha alta.
La bandera de Ferrol se instituyó una vez que se incorporó el escudo de la ciudad a lo que era la bandera marítima, y aunque desconocemos la disposición o el acta de la sesión municipal por la que esta enseña se convirtió en bandera de la ciudad, sin duda tuvo que serlo en una fecha posterior a 1845, posiblemente con motivo o a partir del título de ciudad concedido en 185.
En cualquier caso, el escudo parece estar mal diseñado, ya que está rodeado de una orla inapropiada y estampado con una corona marquesal insuficiente, elementos que no aparecen en la definición original del escudo, que tuvo lugar el 22 de junio de 1778 y que presidió el alcalde Pedro Bayón. Esta engañosa interpretación del escudo municipal ha estado en el centro de los colores de la bandera de Ferrol durante años, apareciendo en numerosos edificios gubernamentales y lugares públicos de la ciudad.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.