La bandera de El Puerto de Santa María tiene dos franjas horizontales de color verde intenso y amarillo. Un castillo amarillo se alza sobre ondas azules y blancas bajo la imagen de la Virgen María del escudo.
La descripción heráldica del escudo de El Puerto de Santa María es la siguiente: un castillo de oro, aclarado de gules, superado por la imagen de la Virgen María vestida de plata, y brillando con rayos del mismo metal, de azur, sobre ondas de azur. La corona real ha sido cerrada. Representa la fortaleza de San Marcos y la aparición de la Virgen a Alfonso X el Sabio, según la leyenda. Por ser una villa real histórica, recibe la corona.
Dado que los escudos del Cabildo Municipal y el del Cabildo Eclesiásticos eran idénticos: una imagen de la Virgen sobre un castillo ampliamente representada en relieves y pinturas, el escudo municipal incluiría una estrella sobre el castillo, mientras que el eclesiástico continuaría con la imagen de la Patrona. Aunque hay documentación sobre su uso ya en 1840, la popularidad de la estrella creció tras la Revolución de 1868 y continuó hasta su restauración en su forma primitiva y actual hasta bien entrado el siglo XX. Otras creencias afirman que la posición de un planeta sobre la torre del castillo en un momento determinado del año coincide con la alineación de las estrellas. Se pueden descubrir otras representaciones del Cabildo Municipal en diversas superficies, como la piedra, el hierro fundido, el papel y, curiosamente, las etiquetas de vino.
Fue declarado como tal por el Ayuntamiento de El Puerto de Santa María el 20 de junio de 1871, a pesar de que no se había llevado a cabo ninguna reparación contemporánea.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.