A lo largo de la historia, la ciudad de Cartagena ha sido calificada como Señoría; Muy noble, Fiel y Muy Leal y Siempre Héroe, y se le han otorgado los títulos de Mariscal de Campo de las Armas y de Excelencia.
El escudo actual de la ciudad es el ofrecido en 1929 por el archivero e historiador Federico Casal Martínez, que lo describió en la conferencia «El escudo de armas de la muy noble y muy leal ciudad de Cartagena» de la siguiente manera:
El escudo de la ciudad tiene forma acaudalada. Consiste en un castillo de oro con tres torres almenadas, la central bastante más alta, y puertas y ventanas de gules más claras. La fortaleza destaca sobre un campo azul, levantada sobre rocas de color piedra y golpeada por las olas azules del mar. Tiene una bordura de ocho jaqueles, cuatro con un castillo de oro sobre campo de gules y cuatro con un león rampante de gules sobre campo de plata. Encima del escudo hay una corona mural.
El escudo de la ciudad se encuentra en el centro de la bandera de Cartagena, que es de color carmesí o rojo de Cartagena.
En la Bandera y el Escudo de la Ciudad de Cartagena no se permiten siglas o símbolos que representen a partidos políticos, sindicatos, organizaciones u otras formas de entidades.
No puede ser utilizado por empresas o entidades comerciales sin la aprobación municipal previa, que es determinada por la Alcaldía.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.