Bandera de Canarias

952 807 468

LLÁMENOS HOY

L-V 9:00 – 14:00

Comprar Bandera Canarias

Canarias bandera disponibles tanto para exterior e interior en poliéster micro perforado para mayor resistencia.

 

  • Comprar banderas
  • Canarias
  • Banderas Canarias
  • Bandera de Canarias
  • Bandera Canarias
  • Comprar banderas
  • Bandera Canarias comprar
  • La bandera de Canarias
  • Canarias bandera

Bandera y mástil – bandera de Canarias

 

Comprar Bandera de Canarias

  • bandera canaria
  • bandera de canarias
  • bandera canaria
  • bandera canarias
  • bandera canaria
  • canarias bandera
  • banderas de las islas canarias
  • bandera de las palmas
  • banderas de las islas canarias
  • bandera islas canarias
  • islas canarias bandera
  • bandera de las palmas de gran canaria
  • la bandera de canarias
  • bandera de las islas canarias
  • bandera de canaria
  • la bandera canaria
  • islas canarias bandera
  • banderas de canarias
  • banderas canarias
  • cómo es la bandera de canarias
  • colores bandera canaria
  • bandera de islas canarias

Tienda Online de Venta de Banderas «Canarias» bandera y mástiles.

  • canarias bandera
  • islas canarias bandera
  • banderas de las islas canarias
  • bandera de canarias
  • banderas de canarias
  • bandera de las palmas
  • bandera canaria
  • la bandera de canarias
  • bandera de canaria
  • bandera canaria
  • islas canarias bandera
  • bandera canarias
  • bandera islas canarias
  • banderas canarias
  • bandera canaria
  • bandera de las palmas de gran canaria
  • banderas de las islas canarias
  • cómo es la bandera de canarias
  • bandera de las islas canarias
  • colores bandera canaria
  • la bandera canaria
  • bandera de islas canarias
Bandera Canarias

Bandera Canarias

  • 060x100cm
  • 2 anillas lateral izquierdo
    2 anillas lateral izquierdo
    2 anillas parte superior
    4 ollados en esquinas
    Solo costura perimetral
    Vaina lateral 2cm

🔸 ¿Dónde comprar la bandera de Canarias?

Estas en el lugar adecuado, si estás buscando una bandera de Canarias de calidad. En tubandera.es fabricamos las mejores banderas del mercado. Disponemos de un catálogo amplio en el que podrás encontrar con diferentes medidas. Compra su bandera de Canarias en nuestra tienda online, con seguridad y comodidad.

🔸 ¿Está buscando la bandera oficial de Canarias?

En tubandera.es  disponemos de las medidas de banderas oficiales ademas del material y técnicas para ofrecer la mejor calidad tanto para exterior como para interior.

El Estandarte Real de Canarias, a menudo denominado «Bandera General«, puede considerarse la primera bandera representativa de las Islas Canarias. La bandera recuerda el apego del país a la monarquía española. El 17 de enero de 1561, el regidor Pedro de Vergara presentó al alférez de Tenerife, Francisco de Valcárcel, el estandarte real «de tafetán blanco, azul y amarillo y con una cruz roja», coincidiendo los tres primeros colores con los de la actual bandera de Canarias, lo que sólo puede calificarse de asombrosa coincidencia histórica. El estandarte real, de tafetán rojo con una larga espiga, con la imagen de la Virgen de la Candelaria (patrona de Canarias) en un lado y el escudo real en el otro, y el guion real con el escudo de Castilla bordado en oro, plata y seda, con una decoración amarilla, fueron entregados al mismo estandarte unos días después.

El Real Decreto de 30 de julio de 1845, emitido en Madrid y firmado por el Capitán General de la Armada Ramón Romay, aprobó esta bandera. Sobre un fondo azul había una Cruz de San Andrés o Cruz de Borgoña blanca. Esta bandera representaba el registro marítimo del archipiélago, que se encontraba en el puerto de Santa Cruz de Tenerife. Esta bandera es utilizada por la Provincia Marítima de Tenerife desde que el 27 de noviembre de 1867 la Provincia Marítima de Canarias se dividió en dos nuevas Provincias Marítimas: Gran Canaria y Tenerife. Esta bandera fue reconocida oficialmente como bandera de Tenerife en 1989, con una pequeña variante en un tono más oscuro de azul.

La primera bandera canaria conocida se izó en el Ateneo de La Laguna (Tenerife) a principios de siglo XX. El Partido Nacionalista Canario, fundado en Cuba en 1927, adoptó esta bandera, y apareció en la primera portada de la revista nacionalista «El Guanche«, publicada en La Habana. A menudo se atribuye erróneamente a Secundino Delgado el diseño de esta bandera. Representa a las siete Islas Canarias como estrellas blancas sobre fondo azul, dispuestas en el orden de su posición geográfica.

El movimiento Canarias Libre diseñó una bandera canaria en 1961, combinando los colores de las banderas de las provincias marítimas de Tenerife y Gran Canaria con bandas verticales. María del Carmen Sarmiento, Jess Cantero y Arturo Cantero se encargan del diseño. Esta bandera fue inaugurada en la noche de la fiesta de la Virgen del Pino en Teror (Gran Canaria) y utilizada para apoyar las reivindicaciones del Movimiento Canarias Libre. Debido a la identificación de los canarios con los colores de las banderas de las provincias marítimas, cruz blanca o cruz burdeos sobre azul marino (provincia marítima de Tenerife) y amarillo y azul marino en diagonal (provincia marítima de Tenerife), esta bandera se extenderá rápidamente y será aceptada por la población, aunque se desprenda de cualquier reivindicación política (provincia marítima de Las Palmas). Los equipos de fútbol más representativos de las Islas Canarias, el Club Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas, también llevan estos colores.

La bandera oficial de la Comunidad Autónoma de Canarias se basa en este modelo, con las tres bandas de igual anchura.

El Movimiento por la Autodeterminación e Independencia del Archipiélago Canario (MPAIAC) diseñó en 1964 una bandera canaria blanca, azul cielo y amarilla con siete estrellas verdes. Originalmente, la bandera debía representar «la lucha por la libertad y el socialismo». Antonio Cubillo, líder del MPAIAC, fue el encargado de diseñar la nueva bandera. A partir de la segunda mitad de los años sesenta, esta bandera fue utilizada por el movimiento independentista canario, y aún hoy es utilizada por casi todas las organizaciones independentistas.

A estas banderas se les atribuyó el color verde de las estrellas, a lo que Cubillo contestó que son el color esmeralda de la esperanza de nuestro mar y no tienen nada que ver con la negritud o la arabización (por la estrella marroquí), argumentando que este color también se encuentra en los movimientos panárabes, siendo Canarias parte del movimiento latino-ibérico, aunque sin duda somos latinos occidentales, nuestro sustrato es bereber.

TuBandera.es «Bandera de Canarias»