Bandera de Alcantarilla

952 807 468

LLÁMENOS HOY

L-V 9:00 – 14:00

Comprar Bandera Alcantarilla

Alcantarilla bandera disponibles tanto para exterior e interior en poliéster micro perforado para mayor resistencia.

 

  • Comprar banderas
  • Alcantarilla
  • Banderas Alcantarilla
  • Bandera de Alcantarilla
  • Bandera Alcantarilla
  • Comprar banderas
  • Bandera Alcantarilla comprar
  • La bandera de Alcantarilla
  • Alcantarilla bandera

Bandera y mástil – bandera de Alcantarilla

 

Comprar Bandera de Alcantarilla

Tienda Online de Venta de Banderas «Alcantarilla» bandera y mástiles.

Bandera Alcantarilla

Bandera Alcantarilla

  • 060x100cm
  • 2 anillas lateral izquierdo
    2 anillas lateral izquierdo
    2 anillas parte superior
    4 ollados en esquinas
    Solo costura perimetral
    Vaina lateral 2cm

🔸 ¿Dónde comprar la bandera de Alcantarilla?

Estas en el lugar adecuado, si estás buscando una bandera de Alcantarilla de calidad. En tubandera.es fabricamos las mejores banderas del mercado. Disponemos de un catálogo amplio en el que podrás encontrar con diferentes medidas. Compra su bandera de Alcantarilla en nuestra tienda online, con seguridad y comodidad.

🔸 ¿Está buscando la bandera oficial de Alcantarilla?

En tubandera.es  disponemos de las medidas de banderas oficiales ademas del material y técnicas para ofrecer la mejor calidad tanto para exterior como para interior.

La bandera de Alcantarilla (Murcia) es morada con el escudo municipal en el centro.

El escudo de Alcantarilla, tal y como se utiliza en la bandera, es «Argent siete fleurs-de-lis gules».
El historiador local Salvador Frutos Hidalgo, nacido en 1941, informó de dos representaciones del escudo municipal encontradas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, una en el pavimento de la sala y otra en la ventana de un armario. El primer escudo presenta en un campo de azur siete cargas de plata, flores de lis en la parte superior y manchas de armiño en la parte inferior, mientras que el segundo escudo presenta en un campo de azur siete cargas o, «que pueden identificarse fácilmente como manchas de armiño, aunque bastante sofisticadas». Los dos escudos están rematados por una corona de tipo marqués. Los escudos tienen una bordura con lóbulos, que difiere entre las dos representaciones.

El autor argumenta que el estilo de los escudos no es apropiado, ya que los lóbulos son desconocidos en la heráldica española y, además, no se ajustan a las normas de la heráldica. La disposición de los cargos es caprichosa y tampoco se ajusta a las normas de la heráldica. La elección de los colores utilizados para el campo y los cargos tampoco tiene justificación: las manchas de los armiños deberían ser de sable y las flores de lis de púrpura. No hay constancia de ningún marqués entre los señores de Alcantarilla, por lo que las armas deberían estar coronadas por una corona real, y nada más.

Frutos cree que las extrañas armas de Alcantarilla son el resultado de una interpretación errónea de las armas de Usodemar, una familia de origen genovés establecida cerca de Sevilla, señores de la localidad desde 1581 hasta 1698. El acta de fundación del señorío de Alcantarilla, firmada el 2 de diciembre de 1587 por Lázaro Usodemar, describe las armas de la familia como «un escudo rojo, ni claro ni oscuro, cargado de ondas blancas, casi plateadas y coloreadas, rodeado de orlas de los mismos colores. El escudo coronado por un yelmo cerrado de color azul y plata, cuyo penacho es sustituido por un león con lengua roja». No hay ninguna indicación sobre la forma del escudo.

TuBandera.es «Bandera de Alcantarilla»