Bandera de Santander C/E

952 807 468

LLÁMENOS HOY

L-V 9:00 – 14:00

Comprar Bandera Santander C/E

Santander C/E bandera disponibles tanto para exterior e interior en poliéster micro perforado para mayor resistencia.

 

  • Comprar banderas
  • Santander C/E
  • Banderas Santander C/E
  • Bandera de Santander C/E
  • Bandera Santander C/E
  • Comprar banderas
  • Bandera Santander C/E comprar
  • La bandera de Santander C/E
  • Santander C/E bandera

Bandera y mástil – bandera de Santander C/E

 

Comprar Bandera de Santander C/E

Tienda Online de Venta de Banderas «Santander C/E» bandera y mástiles.

Bandera Santander C/E

Bandera Santander C/E

  • 060x100cm
  • 2 anillas lateral izquierdo
    2 anillas lateral izquierdo
    2 anillas parte superior
    4 ollados en esquinas
    Solo costura perimetral
    Vaina lateral 2cm

🔸 ¿Dónde comprar la bandera de Santander C/E?

Estas en el lugar adecuado, si estás buscando una bandera de Santander C/E de calidad. En tubandera.es fabricamos las mejores banderas del mercado. Disponemos de un catálogo amplio en el que podrás encontrar con diferentes medidas. Compra su bandera de Santander C/E en nuestra tienda online, con seguridad y comodidad.

🔸 ¿Está buscando la bandera oficial de Santander C/E?

En tubandera.es  disponemos de las medidas de banderas oficiales ademas del material y técnicas para ofrecer la mejor calidad tanto para exterior como para interior.

La bandera de Santander y El escudo de Santander está representado sobre un fondo de dos franjas, la superior blanca y la inferior azul. Este último representa el mar, que es una característica prominente de esta ciudad.

El escudo actual de Santander, al igual que el de otras muchas localidades de la cornisa cantábrica, conmemora la reconquista de Sevilla por marinos cántabros bajo la dirección del almirante Ramón de Bonifaz y Camargo en 1248, durante el reinado de Fernando III de Castilla, Representa la Torre del Oro de Sevilla y el barco en el que Ramón de Bonifaz y sus soldados liberaron los grilletes que unían Sevilla y Triana el 3 de mayo de 1248.

También pueden verse los rostros de los santos patronos de Santander, San Emeterio y San Celedonio, que fueron asesinados en Calahorra durante las persecuciones de Diocleciano o Valeriano, tras ser encarcelados y obligados a elegir entre abandonar su religión o su vocación militar. Sus cabezas fueron traídas desde el Ebro en una barca de piedra para preservar las reliquias del ataque musulmán, según la mitología, y finalmente llegaron a la Isla de la Horadada en el puerto de Santander.

Las insignias del escudo de Santander se incorporaron como parte del nuevo Escudo de Cantabria al entrar en vigor el Estatuto de Autonomía de Cantabria el 11 de enero de 1982, de acuerdo con lo establecido en el Título Preliminar del Estatuto.

TuBandera.es «Bandera de Santander C/E»